Lammas

El primer festival de la cosecha

por Carola D’Angelo | 28 enero 2023

Lammas es uno de los 8 Sabbats de la rueda del año pagano y uno de los 4 Sabbats mayores, se pronuncia lámmas y es el primer festival de la cosecha, se celebra la abundancia y se honra a la tierra en agradecimiento por los alimentos brindados. Se celebra todos los 1 o 2 de agosto en el hemisferio norte, mientras que en el hemisferio sur tiene lugar el día 1 o 2 de febrero.
Además de agradecer por la cosecha, se pedía a los Dioses por una buena cosecha en el futuro y también se almacenaba para la época de invierno.
El sol va perdiendo fuerza, el verano está en sus últimos días y al igual que el sol, el Dios va envejeciendo y con ello, perdiendo capacidades físicas, la Diosa entristece pero no puede hacer nada contra el ciclo de la vida. Lammas también se conoce como Lughnasadh, significa “Bodas de Lugh” y es en honor a Lugh, Dios celta del sol.

Un emblema de esta festividad es el trigo, dando la bienvenida a las cosechas y algunas de sus tradiciones son crear muñecos de maíz, hornear pan y fabricar cerveza. Esta festividad tiene origen celta y en la antigüedad era conocida como “Gule of August”.

Cómo celebrar Lammas:

1 – Hacer un muñeco de maíz es una de las tradiciones más conocidas.
2 – El trigo es el símbolo característico de esta festividad, puedes encontrar muchas manualidades para hacer en la web con trigo.
3 – Hornea un pan con harina de trigo y cereales.
4 – Fabricar cerveza podría ser una buena manera de celebrar Lammas, pero también puedes comprarla y beberla.
5 – Dedica un buen tiempo a tu jardín, corta malezas y prepáralo para cuando llegue las bajas temperaturas.
6 – Organiza un picnic, es un gran momento para disfrutar del sol con amigos y/o familia.

Correspondencias de Lammas:

Fecha Hemisferio Norte: 1 Agosto
Fecha Hemisferio Sur: 1 Febrero
Otros nombres: Lughnasadh
Pronunciación: Lámmas
Estación: Verano
Elemento: Fuego
Colores: Amarillo, Naranja, Rojo, Marrón, Dorado
Inciensos: Manzana, Zarzamora, Ámbar
Hierbas & Plantas: Trigo, Maíz, Girasol, Zarzamora, Uva, Espino, Cereales en general, Manzana
Animales: Vaca, Toro, Ternero, Gallo, Ciervo, Águila
Comidas: Pan de harina de trigo, Cereales, Zarzamora, Manzana, Frutos secos
Bebidas: Cerveza, Sidra
Piedras: Ojo de tigre, Ojo de gato, Cornalina
Diosas: Deméter, Ceres, Pomona, Vesta
Dioses: Lugh, Apolo, Horus, Hermes, Saturno
Símbolos: Espigas, Mazorcas, Cornucopia, Girasol, Muñeco de maíz, Pan

Rumbo Mistico

Rumbo Mistico

© by Carola

TAL VEZ TE INTERESE
Geminis
RumboMistico

Luna llena en Géminis

¿Qué significa cuando la luna llena está en un signo?
En este caso la luna del 27 de noviembre tendrá la energía de Géminis, Mercurio y del elemento aire.

Leer más »