Ritual para Cerrar Ciclos
Cerrar ciclos no implica olvidar, sino liberarnos de las cadenas que nos atan a eventos pasados, permitiéndonos avanzar con más ligereza.
por Carola D’Angelo | 10 junio 2023
En la búsqueda del bienestar y el crecimiento personal, cada vez más personas están interesadas en explorar técnicas que les permitan conectarse con su propia energía interna. Una práctica que ha ganado popularidad en los últimos años es el proceso de canalizar energías durante 21 días consecutivos. En este artículo, examinaremos qué significa canalizar energías, cómo se lleva a cabo este proceso durante 21 días y los posibles beneficios que puede proporcionar a aquellos que se comprometen con esta práctica.
Canalizar energías es una técnica que implica dirigir y enfocar conscientemente las energías internas y externas hacia un propósito específico. Se basa en la creencia de que todos estamos rodeados de energía universal y que podemos aprender a sintonizarnos con ella para lograr un mayor equilibrio, armonía y claridad en nuestra vida. La canalización de energías implica la concentración y el enfoque de la atención para permitir que fluya la energía a través de nosotros de manera consciente.
La práctica de canalizar energías durante 21 días puede ofrecer una serie de beneficios transformadores para aquellos que se embarcan en ella con sinceridad y compromiso. Algunos de los posibles beneficios incluyen:
Mayor claridad mental: La canalización de energías puede ayudar a calmar la mente, liberar el estrés y mejorar la capacidad de concentración y enfoque.
Incremento de la energía vital: Al aprender a canalizar la energía de manera consciente, se puede experimentar un aumento de vitalidad y una sensación de renovación en el cuerpo y la mente.
Equilibrio emocional: La práctica puede ayudar a equilibrar las emociones, permitiendo liberar bloqueos emocionales y promoviendo una mayor estabilidad emocional.
Conexión espiritual: Canalizar energías durante 21 días puede abrir la puerta a una conexión más profunda con la espiritualidad y el sentido de trascendencia.
Desarrollo personal: Esta práctica puede contribuir al crecimiento personal, fomentando la autoconciencia, la autorreflexión y la autotransformación.
El proceso de canalizar energías durante 21 días consecutivos es un compromiso personal y disciplinado. Durante este período, se dedica un tiempo diario para practicar la canalización de energías de manera intencionada. Esto puede incluir meditaciones, visualizaciones, afirmaciones, prácticas de respiración y otras técnicas que ayuden a enfocar y direccionar la energía. La duración de 21 días se considera un período significativo para establecer y consolidar un nuevo hábito en nuestra vida.
Tómate unos minutos para reflexionar sobre tus intenciones y objetivos al canalizar energías. Escribe en un diario lo que deseas lograr y cómo esperas que esta práctica te beneficie.
Realiza una meditación de enraizamiento, visualizando tus raíces conectándose con la Tierra y absorbiendo su energía. Siente cómo te vuelves más estable y arraigado.
Practica una técnica de respiración consciente, como la respiración abdominal. Toma respiraciones profundas y lentas, enfocándote en el flujo de la respiración y permitiendo que te llene de energía revitalizante.
Imagina una bola de energía brillante en tu centro energético (chakra Anahata) del corazón. Visualiza cómo esa energía se expande y fluye por todo tu cuerpo, llenándote de amor, paz y vitalidad.
Crea una serie de afirmaciones positivas relacionadas con la canalización de energías y repítelas en voz alta varias veces al día. Por ejemplo, “Soy un canal abierto y receptivo para la energía universal”.
Explora una sesión de yoga centrada en la conexión con la energía interna. Presta atención a las sensaciones físicas y a la fluidez de la energía a medida que te mueves a través de las posturas.
Pasa tiempo en la naturaleza, preferiblemente descalzo. Camina por el césped, la arena o el suelo y siente la conexión directa con la Tierra. Observa cómo esta conexión fortalece tu sentido de enraizamiento.
Elige música suave y relajante que te ayude a entrar en un estado de calma y apertura. Siéntate o recuéstate cómodamente, cierra los ojos y permite que la música te envuelva, abriendo espacio para la canalización de energías.
Visualiza un suave flujo de luz blanca que te envuelve, limpiando y liberando cualquier energía negativa o estancada. Siente cómo esta luz purificadora te revitaliza y restaura.
Escribe en tu diario sobre las experiencias y sensaciones que has tenido hasta ahora en tu práctica de canalización de energías. Reflexiona sobre los cambios que has notado y cómo te sientes en general.
Dedica tiempo a hacer una lista de gratitud, centrándote en las cosas y las personas por las que te sientes agradecido. La gratitud abre el corazón y te conecta con una energía positiva y amorosa.
Disfruta de un baño caliente con sales de baño o aceites esenciales purificadores. Visualiza cómo los elementos del agua limpian y purifican tu energía mientras te sumerges. Siéntete renovado y liberado de cualquier energía negativa.
Crea un pequeño altar con elementos que representen tus intenciones y objetivos en la canalización de energías. Puedes incluir cristales, velas, incienso o cualquier otro objeto que te inspire y te ayude a conectarte con tu práctica.
Lee un libro o artículo inspirador sobre el tema de la canalización de energías. Permítete absorber la sabiduría y las perspectivas de otros y reflexiona sobre cómo puedes aplicar esos conocimientos en tu propia práctica.
Encuentra un lugar al aire libre donde puedas recibir la energía del sol. Siéntate o párate con los ojos cerrados y permite que los rayos del sol te bañen. Visualiza cómo su energía te llena de vitalidad y renovación.
Realiza un ejercicio de perdón y liberación. Escribe en una carta todas las emociones negativas o resentimientos que deseas soltar. Luego, quema la carta de manera segura y visualiza cómo esas energías negativas se disuelven en el fuego, dejando espacio para la sanación y la canalización de energías positivas.
Ponte música enérgica y permite que tu cuerpo se mueva libremente. Baila de forma intuitiva, dejando que tu energía fluya a través de los movimientos. Siente cómo te conectas con tu cuerpo y tu esencia más profunda.
Explora una sesión de reiki u otra forma de sanación energética. Permita que el practicante canalice energía positiva hacia ti, ayudando a equilibrar y armonizar tus centros energéticos.
Encuentra un lugar tranquilo al aire libre y siéntate o acuéstate en el suelo. Conecta conscientemente con los elementos naturales a tu alrededor: la tierra, el aire, el agua y el fuego (representado por el sol). Siente cómo te nutren y te brindan energía.
Visualiza cómo la energía que has estado canalizando durante estos días se integra completamente en tu ser. Imagina cómo te sientes pleno, equilibrado y en armonía con todo tu ser y el universo que te rodea.
Celebra el final de los 21 días de práctica de canalización de energías. Tómate un tiempo para reflexionar sobre tu viaje y los cambios que has experimentado. Agradece a ti mismo por el compromiso y la dedicación que has mostrado.
Después de completar los 21 días de práctica, es recomendable seguir cultivando y manteniendo una conexión con tu energía interna. Puedes continuar con algunas de las actividades que resonaron contigo durante este proceso o explorar nuevas prácticas que te inspiren. Recuerda que la canalización de energías es un viaje continuo de autodescubrimiento y desarrollo espiritual.
Mantén una actitud abierta y receptiva mientras exploras diferentes técnicas y enfoques. Puedes buscar libros, cursos o grupos de apoyo que te brinden conocimientos adicionales y te conecten con personas afines que comparten tus intereses.
Además, sé amable contigo mismo y permítete ajustar la práctica según tus necesidades y circunstancias cambiantes. La flexibilidad y la adaptabilidad son clave para integrar la canalización de energías en tu vida diaria.
Recuerda que el proceso de canalización de energías es personal y único para cada individuo. Los beneficios y las experiencias pueden variar, así que mantén una mente abierta y confía en tu intuición a lo largo del camino.
© by Carola
RUMBO MISTICO
¡No te pierdas nada!
Cerrar ciclos no implica olvidar, sino liberarnos de las cadenas que nos atan a eventos pasados, permitiéndonos avanzar con más ligereza.
El agua actúa como un canal, un elemento transformador que purifica y renueva, creando un espacio propicio para la atracción de la abundancia.
Estos rituales no solo buscan el éxito momentáneo, sino también el desarrollo de hábitos y actitudes que fomenten el aprendizaje a largo plazo.
¿Qué significa cuando la luna llena está en un signo?
En este caso la luna del 27 de noviembre tendrá la energía de Géminis, Mercurio y del elemento aire.
Los siete Principios del Kybalion, son una guía para comprender las leyes universales que rigen el cosmos.