Ritual para Cerrar Ciclos
Cerrar ciclos no implica olvidar, sino liberarnos de las cadenas que nos atan a eventos pasados, permitiéndonos avanzar con más ligereza.
La Amatista es el cuarzo más popular debido a su llamativo color violeta y a lo fácil que es conseguir un ejemplar. La intensidad de su color varía dependiendo de la cantidad de óxido de hierro que éste contenga, cuando el violeta es de un tono claro se la conoce como “Rosa de Francia”, mientras que el tono violeta intenso es conocido como “Siberiana”.
Este cuarzo puede cambiar de color a un amarillo o naranja si es sometida a más de 300°C de calor, pasando a ser llamada cuarzo Citrino.
Su nombre proviene del griego Amethystos (sobrio), ya que se consideraba que actuaba en contra de la embriaguez. Esta gema comenzó a ser conocida gracias a un mito griego, donde cuenta que Dionisio (Dios del vino) se habría enamorado de una hermosa doncella llamada Amethystos que deseaba permanecer casta. A raíz de esto, la Diosa Artemisa guiada por las plegarias de la doncella, decide convertirla en roca blanca para protegerla. Cuando Dionisio descubre que su doncella amada es ahora una roca, rompe el llanto y deja caer una copa de vino sobre la roca blanca, tiñéndola del fantástico morado por la que la conocemos hoy en día.
Muchas civilizaciones antiguas consideraban a la Amatista como un cuarzo muy poderoso, en el antiguo Egipto se utilizaba para hacer joyas, tallas y sellos personales. En la edad media, el cristianismo adoptó este cuarzo como símbolo de sabiduría divina, renuncia a los bienes terrenales y castidad.
Es el cuarzo de la calma y del equilibrio emocional aportándonos múltiples propiedades mágicas y curativas.
Energía: Receptiva
Elemento: Agua
Planeta: Júpiter, Neptuno
Deidad: Baco, Dionisio, Diana
Fórmula química: SiO2
Dureza: 7
Rareza: Muy fácil de conseguir
** Cabe aclarar que las propiedades de los cristales no tienen ningún estudio científico que lo avalen, simplemente son detalladas a base de la creencia popular y de diversas culturas por el mundo **
Este cuarzo es muy utilizado para fabricar joyería, es común verlo en collares, anillos y aretes, además es la mejor manera de usar la amatista ya que lo puedes portar a dónde sea que vayas. También se recomienda ponerla en un mueble cerca de la puerta de entrada o en la mesita de luz si quieres potenciar sus propiedades curativas. Si lo que deseas es aprovechar su energía para cargar o limpiar objetos es importante tener uno en tu altar. Por último, no te olvides que debes limpiarlo y cargarlo cada mes.
© by Carola
RUMBO MISTICO
¡No te pierdas nada!
Cerrar ciclos no implica olvidar, sino liberarnos de las cadenas que nos atan a eventos pasados, permitiéndonos avanzar con más ligereza.
El agua actúa como un canal, un elemento transformador que purifica y renueva, creando un espacio propicio para la atracción de la abundancia.
Estos rituales no solo buscan el éxito momentáneo, sino también el desarrollo de hábitos y actitudes que fomenten el aprendizaje a largo plazo.
¿Qué significa cuando la luna llena está en un signo?
En este caso la luna del 27 de noviembre tendrá la energía de Géminis, Mercurio y del elemento aire.
Los siete Principios del Kybalion, son una guía para comprender las leyes universales que rigen el cosmos.