Romero

Propiedades y usos mágicos

por Carola D’Angelo | 22 julio 2023

El Romero (Rosmarinus officinalis) es una planta perenne con hojas de color verde brillante y flores fragantes y pequeñas que varían desde tonos blancos hasta azules. Es una planta mágica, medicinal y culinaria con una rica historia y una variedad de usos. Desde su uso en rituales esotéricos hasta sus propiedades sanadoras, el romero ha sido apreciado durante siglos en diferentes culturas como un símbolo de protección, sabiduría y curación. Esta hierba aromática es conocida por su aroma distintivo y tiene tantas propiedades benéficas que hay un dicho que dice “De las virtudes del Romero, se puede escribir un libro entero”. Sin embargo, es importante tener en cuenta las contraindicaciones y usarlo con prudencia para disfrutar plenamente de sus beneficios.

Ficha técnica del Romero:

Otros nombres: Alecrín, rosmarino, rosemary (en inglés).
Planeta: Sol.
Elemento: Fuego.
Parte que se usa: Las hojas y flores del romero son las partes que se utilizan con fines medicinales y mágicos.
Familia: Lamiáceas o Labiadas.
Origen: Originario de la región mediterránea, el romero se ha extendido a muchas otras partes del mundo y es valorado en diversas culturas.

Propiedades mágicas del Romero:

  • Protección: Se considera que el romero tiene poderosas propiedades protectoras, que se utilizan para purificar espacios y alejar influencias negativas.
  • Purificación: El humo de las hojas de romero quemadas se ha utilizado en rituales de purificación y limpieza de energías negativas.
  • Memoria y Claridad Mental: Se cree que el aroma del romero mejora la memoria y la concentración, por lo que es frecuentemente utilizado en estudios y rituales relacionados con el conocimiento.
  • Atracción de Amor y Buena Suerte: Algunas tradiciones sugieren que llevar ramitas de romero en el bolsillo o bajo la almohada puede atraer el amor y la buena suerte.
  • Fidelidad y Amistad: El romero ha sido asociado con la fidelidad en las relaciones y la promoción de la amistad duradera.

Propiedades curativas del Romero:

  • Estimulante Digestivo: El romero se ha utilizado tradicionalmente como un tónico digestivo, aliviando el malestar estomacal, la indigestión y los gases.
  • Antiinflamatorio y Antioxidante: Contiene compuestos que poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que puede ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
  • Estimulante Circulatorio: Se cree que el romero mejora la circulación sanguínea y puede ser beneficioso para personas con problemas circulatorios.
  • Efecto Calmante: El aceite esencial de romero se utiliza en aromaterapia para aliviar el estrés, la ansiedad y promover una sensación de calma y relajación.
  • Fortalecimiento del Cabello: El romero se ha empleado para estimular el crecimiento del cabello y fortalecerlo, además de ayudar a controlar la caspa.

Usos del Romero:

  • En la cocina, el romero se utiliza para sazonar carnes, aves, sopas, salsas y marinadas, agregando un delicioso aroma y sabor.
  • Para rituales esotéricos, el romero se puede quemar como incienso o rociar en un espacio para purificarlo y atraer energías positivas.
  • El aceite esencial de romero se utiliza en masajes y aromaterapia para obtener sus beneficios terapéuticos y relajantes.
  • También se puede preparar como infusión o té para aprovechar sus propiedades digestivas y calmantes.
  • En diversos productos cosméticos como jabones, bombas de baño, saquitos de baño, entre otras.

Contraindicaciones en el uso del Romero:

Aunque el romero es generalmente seguro para su uso culinario y tópico, se deben tener en cuenta las siguientes contraindicaciones:

Embarazo y lactancia: Se recomienda evitar el consumo excesivo de romero durante el embarazo y la lactancia debido a su potencial efecto estimulante uterino.
Alergias: Algunas personas pueden ser alérgicas al romero, por lo que se debe realizar una prueba cutánea antes de aplicar aceite esencial o preparados de romero en grandes áreas del cuerpo.
Epilepsia: El aceite esencial de romero puede desencadenar ataques en personas propensas a la epilepsia, por lo que se debe evitar su uso en estos casos.

TAL VEZ TE INTERESE
Geminis
RumboMistico

Luna llena en Géminis

¿Qué significa cuando la luna llena está en un signo?
En este caso la luna del 27 de noviembre tendrá la energía de Géminis, Mercurio y del elemento aire.

Leer más »