Ritual para Cerrar Ciclos
Cerrar ciclos no implica olvidar, sino liberarnos de las cadenas que nos atan a eventos pasados, permitiéndonos avanzar con más ligereza.
En la astrología celta, los árboles eran emblemas de sabiduría, protección, y la vida en entera evolución, de manera que en ellos fue basada su cultura. Los celtas consideraban que los árboles eran sagrados, solían rendirles culto viviendo dentro de los bosques y los acariciaban para regenerar energía y adquirir fuerza.
Su cosmovisión estaba ligada a la naturaleza, los druidas estudiaron los ciclos de la luna porque creían que la energía que emanan, se relacionan con el carácter y comportamiento humano, mientras que los árboles eran representados por una divinidad y les otorgaban una virtud.
El horóscopo celta está compuesto por 21 árboles y a cada uno se lo asocia con una época del año. Sus características le brindan protección y sabiduría a la persona, con el propósito de intensificar sus capacidades.
¿Estás listo para conocer el árbol que te representa? Busca tu fecha de nacimiento.
Olivo (23 de septiembre) para el Equinoccio de Otoño o de la Primavera para el hemisferio Sur.
Roble (21 de marzo) para el Equinoccio de Primavera o del Otoño para el hemisferio Sur.
Abedul (24 de junio) para el Solsticio de Verano o de Invierno para el hemisferio Sur.
Haya (22 de diciembre) para el Solsticio de Invierno o de Verano para el hemisferio Sur.
Este árbol es considerado símbolo de la inmortalidad. Las personas representadas por este árbol tienen cómo cualidad la ambición, la dignidad y el buen gusto. Muy leales y protectores, son atraídos por la belleza y buscan siempre armonizar su ambiente.
El olmo simboliza la victoria y la nobleza. Las personas representadas por este árbol son honestas, fieles y equilibradas. Debido a su poder de practicidad resuelven todos sus problemas con rapidez y facilidad. Poseen un humor muy agradable y son excelentes amigos.
El Ciprés simboliza la unión entre el cielo y la tierra. Las personas representadas por este árbol son optimistas, alegres y atractivas. Buscan el reconocimiento por quienes lo rodean, son materialistas y extrovertidos. No les gusta la soledad, debido a esto se adaptan a cualquier situación.
El Álamo simboliza protección y espiritualidad. Las personas representadas por este árbol son inseguras de sí mismas y de naturaleza solitaria. Amantes del arte, buscan ambientes armoniosos debido a su alto sentido estético. Siempre asume sus relaciones muy seriamente.
El Cedro simboliza la eternidad. Las personas representadas por este árbol son optimistas, extrovertidas y confiables. Muy seguras de sí, con mucha determinación y firmeza. Amantes de la buena vida, buscan agradar constantemente. Talentosos y autodidactas.
El Pino simboliza la regeneración. Las personas representadas por este árbol son reservadas, indiferentes y resistentes. Les encanta estar acompañados aunque a veces su naturaleza no es amistosa. No terminan lo que empiezan, se desenamoran muy rápido y no tienen mucha fé en sí mismos.
El Sauce llorón simboliza la fertilidad y la magia. Las personas representadas por este árbol son melancólicas, intuitivas y soñadoras. Poseen una poderosa sensibilidad que los hace empáticos y pueden intuir cosas que van a suceder. De naturaleza hogareña, tienen capacidad para todo lo doméstico.
El árbol de Lima simboliza la amistad. Las personas representadas por este árbol son amables y carismáticas. Huyen del conflicto, buscando paz y tranquilidad mental. Poseen muchos talentos, pero son un poco perezosos para ponerlos en práctica. Odian la deslealtad porque ellos son muy fieles.
El Roble simboliza la fuerza y la elevación. Las personas representadas por este árbol son independientes, generosas y estables. Se niegan rotundamente a los cambios porque les genera inseguridad e incertidumbre. Sin embargo, suelen triunfar en todo lo que se proponen.
El Avellano simboliza la sabiduría y el conocimiento. Las personas representadas por este árbol son populares, positivas y seductoras. Están fuertemente vinculados a la lucha de las causas sociales, podrían ser buenos políticos. Su ímpetu por la justicia, los hace vehementes y caprichosos.
El Serbal simboliza protección y conexión con la magia. Las personas representadas por este árbol son alegres y encantadoras. Aman la vida y no descansan hasta lograr sus objetivos. Se mantienen optimistas ante cualquier adversidad. Nunca olvidan un favor, así como tampoco una traición.
El Arce simboliza la fertilidad y la felicidad erótica. Las personas representadas por este árbol son tímidas, fantasiosas y creativas. Poseen mucha imaginación y originalidad, con una mente brillante, capaz de aprender rápidamente cualquier cosa. Por lo general, eligen una pareja amorosa complicada.
El Nogal simboliza el dominio fogoso y la paciencia. Las personas representadas por este árbol son espontáneas, de reacciones inesperadas, muy apasionadas e impulsivas. Frecuentemente se los ve envueltos en conflictos, son de naturaleza agresiva, pero muy respetados. Sarcásticos y egoístas, se manejan con mal genio.
El Castaño simboliza el aprendizaje y el conocimiento oculto. Las personas representadas por este árbol a menudo no tienen confianza en sí mismas y lo ocultan siendo soberbias en exceso. Prefieren estar solos ya que se sienten incomprendidos, suele irritarle estar en compañía de muchas de personas.
El Fresno simboliza la vida. Las personas representadas por este árbol son inteligentes, impulsivas e intuitivas. Creen en el destino y poseen el poder de regenerarse, ahuyentando las malas vibras. Son atractivos y fieles, aman apasionadamente. Les atrae el arte y la belleza.
El Carpe simboliza la reencarnación y espiritualidad. Las personas representadas por este árbol son disciplinadas, bondadosas e indecisas. A menudo abusan de su generosidad, lo que lo lleva a desconfiar de todos los que le rodean. Poseen buen gusto, les atrae la belleza y la armonía.
El Olivo simboliza la paz y la armonía. Las personas representadas por este árbol son razonables, sensibles y equilibradas. Poseen sentimientos cálidos, genuinos y alegres. No les gusta la agresión, huye de los conflictos. Su naturaleza es calmada y tolerante, no suelen sentir celos.
La Higuera simboliza seguridad, paz y abundancia. Las personas representadas por este árbol son elegantes, atractivas y sensuales. Poseen una inteligencia notable, no se dificultan la vida. Son perezosos pero defienden sus ideales con ímpetu. Suelen ser dependientes y tienen un excelente humor.
El Manzano simboliza la seducción y la lealtad. Las personas representadas por este árbol son carismáticas, sensibles y espirituales. Poseen poderes curativos y talentos científicos. Viven enamorados y desean ser amados de igual forma. Son generosos y un poco distraídos.
El Abedul simboliza la protección contra los malos espíritus. Las personas representadas por este árbol son inteligentes, intuitivas y muy serenas. Suelen ser introvertidos, modestos y calmados. Aman la naturaleza, no le gustan los excesos y suelen construir una familia muy feliz.
El Haya simboliza la bondad y la maternidad. Las personas representadas por este árbol son organizadas, ahorrativas y buenos líderes. Les preocupa la apariencia y se interesan por mantener la línea, haciendo dieta y deportes. No le gustan los riesgos y son materialistas.
© by Carola
RUMBO MISTICO
¡No te pierdas nada!
Cerrar ciclos no implica olvidar, sino liberarnos de las cadenas que nos atan a eventos pasados, permitiéndonos avanzar con más ligereza.
El agua actúa como un canal, un elemento transformador que purifica y renueva, creando un espacio propicio para la atracción de la abundancia.
Estos rituales no solo buscan el éxito momentáneo, sino también el desarrollo de hábitos y actitudes que fomenten el aprendizaje a largo plazo.
¿Qué significa cuando la luna llena está en un signo?
En este caso la luna del 27 de noviembre tendrá la energía de Géminis, Mercurio y del elemento aire.
Los siete Principios del Kybalion, son una guía para comprender las leyes universales que rigen el cosmos.