
Hécate
- por Carola D'Angelo | RumboMistico
- Actualizado en 2025
La Diosa de las brujas
Hécate es una titánide de la mitología griega y se la considera la diosa de las brujas. Se relaciona con la hechicería, la nigromancia, la noche, la luna, las hierbas y los espíritus. También simboliza todo lo oculto dentro de la antigua religión griega.
Se la reconoce como la diosa triple, que representa tres aspectos femeninos y las fases de la luna: doncella (luna creciente), madre (luna llena) y anciana (luna menguante). Por ello, también se la llama diosa de la luna.
En sus representaciones aparece con tres rostros, o bien como tres mujeres. Suele acompañarse de perros negros y serpientes. Porta llaves, antorchas encendidas y dagas, además de las fases de la luna.
Hoy en día, continúa siendo venerada en la brujería ecléctica, en religiones neopaganas y en la Wicca, donde se la honra como diosa madre.
Origen de Hécate
El origen de Hécate no está del todo definido. Algunos investigadores sostienen que proviene de Caria, en la actual Turquía. Su culto habría ingresado a Grecia a través de Tracia, una región del sureste de Europa. Otros creen que pertenece a la civilización micénica.
La versión más difundida indica que es hija de Perses, titán de la destrucción, y de Asteria, titánide de los oráculos nocturnos. Participa en el mito de la caída de Cronos, donde ayuda a Zeus a obtener el poder. En agradecimiento, Zeus le concede autoridad sobre la tierra, las aguas, el cielo y el inframundo. Allí reside, purificando almas y preparándolas para la reencarnación.
También aparece en el mito del rapto de Perséfone. Hécate ayuda a Deméter a buscar a su hija, raptada por Hades. Tras la negociación de Zeus, Perséfone pasa una parte del año en la superficie y otra en el inframundo. Durante esos meses, Hécate acompaña y protege a la joven. Por esa razón, se la considera reina del inframundo y, en ocasiones, se la confunde con Perséfone.
Simbolismos de Hécate
- La triple Diosa: Corresponde a los ciclos de la mujer en estado de doncella (nacimiento y luna creciente), madre (vida y luna llena) y anciana (muerte y luna menguante).
- Rueda de Hécate: La rueda es utilizada para representar a la Diosa, también conocido como Strophalos, es un laberinto de conocimiento, el cual sugiere el poder que tiene la serpiente para renacer.
- Sello de Hécate: Es una representación de la Diosa en la brujería, siendo un símbolo circular con sus iniciales, las lunas y en el centro el Strophalos.
- Antorchas: Hécate es una Diosa de oscuridad por lo que utiliza las antorchas para iluminar y guiar a las personas en los caminos. Por ello se la reconoce como la Diosa de las encrucijadas.
- Llaves: Hace alusión a los misterios que Hécate puede desvelarte y los deseos que ella puede concederte.
- Las dagas: Representa la valentía, el poder y el sacrificio.
- La serpiente: Este animal es un símbolo de sabiduría, renacimiento y sanación, también representa la protección del hogar y sugiere la oscuridad del inframundo.
- Perros negros: La diosa Hécate los considera una compañía sagrada en la labor de guiar a los espíritus por el inframundo.
Correspondencias de Hécate
- Colores: Negro, Blanco, Rojo, Amarillo, Oro y Azul.
- Minerales: Piedra Luna, Perla, Rubí, Obsidiana, Turmalina.
- Metales: Plata, Oro.
- Hierbas: Artemisa, Lavanda, Rosas, Jazmín, Ajo, Cebolla, Azafrán, Manzana, Sándalo, Sangre de dragón.
- Números: 3, 7 y 13
- Animales: Perro, Serpiente, Rana, Lobo, Búho, Caballo, Oso, León, Murciélago, Cuervo, Vaca, Escorpión.
- Fechas especiales: 13 de Agosto y 30 de noviembre (días consagrados por los griegos). Los días 29 de cada mes (consagrado por los romanos). Los días Lunes como regente de la Luna y las fases de luna nueva o negra.
- Ofrendas: Manzana roja, Cebolla, Ajo, Huevos, Miel, Pan dulce, Pan de ajo, Vino tinto, Leche de cabra. Figuras simbólicas (perro, serpiente, llaves, búho, sello de Hécate, encrucijada de 3 caminos). Huesos y plumas de aves rapaces (consulte las leyes locales para obtenerlos), minerales, vela blanca, negra o violeta.