Ritual para Cerrar Ciclos
Cerrar ciclos no implica olvidar, sino liberarnos de las cadenas que nos atan a eventos pasados, permitiéndonos avanzar con más ligereza.
por Carola D’Angelo | 10 junio 2023
El amor propio es un concepto que ha cobrado una gran importancia en la sociedad actual. Se trata de un amor profundo y genuino hacia uno mismo, que implica aceptación, respeto y cuidado personal. Amar y valorar quiénes somos es esencial para nuestro bienestar emocional, mental y físico. Sin embargo, en ocasiones, puede resultar difícil priorizarnos y dedicarnos el tiempo y la atención que merecemos.
El amor propio nos proporciona una base sólida para construir relaciones saludables, tomar decisiones que nos beneficien y enfrentar los desafíos de la vida con confianza y resiliencia. Es por eso que te invito a embarcarte en un viaje de 21 días hacia el amor propio. Durante este tiempo, dedicarás cada día a una actividad específica que te ayudará a cultivar y fortalecer tu amor propio. Estas actividades son simples pero poderosas, diseñadas para fomentar la autocompasión, la gratitud, la auto aceptación y el autocuidado.
El objetivo de este viaje no es solo aprender a amarte más, sino también desarrollar una relación de amor y respeto duradero contigo mismo/a. Se trata de reconocer que eres digno/a de amor y mereces ser tratado/a con bondad y compasión, tanto por parte de los demás como por ti mismo/a.
El camino hacia el amor propio puede no ser fácil, pero cada paso que des te llevará más cerca de una vida plena y satisfactoria. Así que toma tu tiempo, sé amable contigo mismo/a y permítete experimentar el poder transformador del amor propio en todas las áreas de tu vida.
El período de 21 días se ha popularizado en la cultura popular como el tiempo necesario para formar un hábito. Al comprometerte a practicar actividades de amor propio durante 21 días seguidos, estás estableciendo una rutina que te permitirá integrar estas prácticas en tu vida diaria de manera más natural.
¡Bienvenido/a a este viaje de 21 días hacia el amor propio! Estoy emocionada de guiarte en este camino de autodescubrimiento y crecimiento personal.
Tómate un tiempo para reflexionar sobre tus cualidades, logros y fortalezas. Reconoce tus aspectos positivos y exprésate con cariño y gratitud.
Realiza una actividad física que disfrutes, como caminar, bailar o practicar yoga. Conecta con tu cuerpo y aprecia todo lo que es capaz de hacer.
Aprende a decir “no” cuando algo no te beneficie o te haga sentir incómodo/a. Prioriza tus necesidades y aprende a respetar tus propios límites.
Date un capricho que hayas estado posponiendo, como disfrutar de un baño relajante, leer un libro o ver una película que te apasione.
Dedica tiempo a una actividad que te relaje y te revitalice, como meditar, practicar mindfulness o simplemente descansar y desconectar del ajetreo diario.
Inscríbete en un curso o taller que despierte tu curiosidad. El aprendizaje continuo nutre nuestra mente y nos ayuda a crecer como individuos.
Busca la compañía de aquellos que te apoyan, te inspiran y te hacen sentir bien contigo mismo/a. Aléjate de personas tóxicas que ahuecan tu autoestima.
Escribe una lista de las cosas por las que te sientes agradecido/a en tu vida. Reconoce y valora lo positivo, por pequeño que sea.
El error es una oportunidad para aprender y crecer. Acepta tus fallos con misericordia y autocompasión, y utiliza esas experiencias como lecciones para mejorar.
Realiza una actividad que te apasione y te haga sentir vivo/a. Puede ser pintar, cantar, cocinar, escribir o cualquier otra forma de expresión que te haga feliz.
Dedica un día entero a no utilizar las redes sociales y enfócate en conectar contigo mismo/a y con el mundo que te rodea de manera más auténtica.
Sal de tu zona de confort y atrévete a probar algo completamente nuevo. Puede ser una actividad deportiva, un nuevo estilo de música, una comida diferente o incluso visitar un lugar que nunca hayas explorado antes. Permítete experimentar y descubrir cosas nuevas sobre ti mismo/a.
Enfrenta tus autocríticas y háblate a ti mismo/a con amabilidad y comprensión. Trátate como tratarías a un amigo querido que está pasando por un momento difícil.
Visualiza cómo te gustaría que fuera tu vida y establece objetivos claros. Comprométete contigo mismo a trabajar hacia ellos y da pequeños pasos cada día para alcanzarlos.
Sal al aire libre y disfruta de la belleza de la naturaleza. Pasea por un parque, contempla un atardecer o simplemente siéntate en un lugar tranquilo y conecta con el entorno natural.
Tómate un tiempo para analizar tus pensamientos, emociones y comportamientos. Identifica aquellos patrones que te limitan o te generan malestar y busca formas de transformarlos de manera positiva.
Dedica un día a descansar adecuadamente. Asegúrate de dormir lo suficiente, evita las actividades estresantes y haz cosas que te ayuden a relajarte, como leer un libro, tomar un baño caliente o escuchar música tranquila.
Mírate en el espejo y repite palabras de amor y aceptación hacia ti mismo/a. Reconoce tu valor y el impacto positivo que tienes en tu propia vida.
Perdónate a ti mismo/a por los errores pasados y perdona a aquellos que te han lastimado. Dejar ir el resentimiento y la ira te liberará emocionalmente y te permitirá avanzar hacia una vida más plena.
Identifica tus emociones y dales espacio para ser sentidas. Permítete llorar si necesitas desahogarte, reír si te sientes feliz o simplemente estar presente con tus emociones sin juzgarte.
Mira hacia atrás en los últimos 20 días y reconoce el crecimiento y los cambios positivos que has experimentado. Celebra tus logros y comprométete a seguir cultivando el amor propio en tu vida diaria.
El amor propio es un viaje constante que requiere práctica y dedicación. Cada día es una oportunidad para amarte y cuidarte a ti mismo/a, por eso permítete ser imperfecto/a, trata cada experiencia como una lección y continúa cultivando una relación sana y amorosa contigo mismo/a. ¡Disfruta de este viaje de 21 días hacia el amor propio y descubre todo lo maravilloso que eres! ❤
© by Carola
RUMBO MISTICO
¡No te pierdas nada!
Cerrar ciclos no implica olvidar, sino liberarnos de las cadenas que nos atan a eventos pasados, permitiéndonos avanzar con más ligereza.
El agua actúa como un canal, un elemento transformador que purifica y renueva, creando un espacio propicio para la atracción de la abundancia.
Estos rituales no solo buscan el éxito momentáneo, sino también el desarrollo de hábitos y actitudes que fomenten el aprendizaje a largo plazo.
¿Qué significa cuando la luna llena está en un signo?
En este caso la luna del 27 de noviembre tendrá la energía de Géminis, Mercurio y del elemento aire.
Los siete Principios del Kybalion, son una guía para comprender las leyes universales que rigen el cosmos.