Ritual para Cerrar Ciclos
Cerrar ciclos no implica olvidar, sino liberarnos de las cadenas que nos atan a eventos pasados, permitiéndonos avanzar con más ligereza.
Los mazos de tarot y oráculos son herramientas que constantemente están intercambiando energías con el consultante y no siempre son energías positivas, por lo que es necesario limpiar nuestras cartas periódicamente. Por lo general, cuando una persona requiere una tirada de tarot es porque ciertas circunstancias de su vida no están del todo alineadas y debido a eso, sus energías están bastante cargadas de negatividad, es decir que sin quererlo transmiten sus inquietudes y las cartas las suelen absorber.
Cuando compramos un mazo lo primero que debemos hacer es limpiarlas, porque aunque vienen bien empaquetadas, han pasado de mano en mano y no sabemos con exactitud que energías traen, por lo que la primera limpieza es muy importante, sobre todo para poder conectar con el mazo.
Existen distintos métodos para limpiar nuestros mazos y algunos de ellos cumplen doble función (limpiar y cargar) por lo que resulta muy práctico, además debido a la variedad podemos elegir el método que más nos resulte cómodo.
Pero ten en cuenta todas las advertencias que te doy para no arruinar tu mazo con métodos que dan otras personas, porque aunque pueden ser efectivos podrían resultar devastadores para tus cartas.
Se debe pasar cada carta por el humo de incienso 7 veces, dando vuelta la carta cada vez. Esta técnica nos proporciona una limpieza profunda pero no es aconsejable hacerlo muy seguido ya que se pueden estropear con el tiempo debido al hollín del incienso. Sin embargo, es una buena opción para limpiar un mazo nuevo pero deberás energizarla con otro método.
Cuando la luna se encuentra en su mayor esplendor es el mejor momento para limpiar y energizar tus cartas. Este método nos proporciona ambas funciones, lo único que tienes que hacer es colocarlas debajo de la luz de la luna llena en forma de abanico, con los dibujos mirando hacia abajo para descargar las energías viejas y éstas vuelvan a la tierra.
Agrega una cucharada de sal a un vaso de vidrio con agua y coloca el vaso por encima de tu mazo apilado con los dibujos mirando hacia abajo durante toda una noche. Este método cumple la función de limpiar y energizar tu mazo por lo que es uno de mis favoritos. Nunca pongas el mazo arriba de la boca del vaso, porque podrían humedecerse.
Utiliza un cuarzo blanco o amatista previamente limpios sobre tu mazo apilado con los dibujos mirando hacia abajo. Estos cuarzos transmutarán las energías acumuladas en tu mazo y les transmitirán nuevas energías. Las drusas y geodas son ideales debido a su tamaño pero puedes usar el que tengas.
Nunca utilices agua y ningún otro líquido directamente sobre tus cartas, porque se arruinarán aunque estén plastificadas, tampoco las pases por la llama de una vela, podrían quemarse en un mal movimiento y nunca las sumerjas en sal directo, un día de humedad podría ser fatal para tu mazo, así como tampoco las expongas al sol directo, podrían doblarse debido al calor extremo.
© by Carola
RUMBO MISTICO
¡No te pierdas nada!
Cerrar ciclos no implica olvidar, sino liberarnos de las cadenas que nos atan a eventos pasados, permitiéndonos avanzar con más ligereza.
El agua actúa como un canal, un elemento transformador que purifica y renueva, creando un espacio propicio para la atracción de la abundancia.
Estos rituales no solo buscan el éxito momentáneo, sino también el desarrollo de hábitos y actitudes que fomenten el aprendizaje a largo plazo.
¿Qué significa cuando la luna llena está en un signo?
En este caso la luna del 27 de noviembre tendrá la energía de Géminis, Mercurio y del elemento aire.
Los siete Principios del Kybalion, son una guía para comprender las leyes universales que rigen el cosmos.