Ritual para Cerrar Ciclos
Cerrar ciclos no implica olvidar, sino liberarnos de las cadenas que nos atan a eventos pasados, permitiéndonos avanzar con más ligereza.
por Carola D’Angelo | 19 junio 2023
En la astrología, las casas astrológicas son una parte fundamental de la interpretación de una carta natal. Estas doce divisiones del cielo representan diferentes áreas de la vida de una persona y proporcionan valiosa información sobre su personalidad, habilidades, desafíos y potencialidades. Cada casa astrológica está asociada con un signo zodiacal y refleja distintos aspectos de la existencia humana. Vamos a explorar en detalle las casas astrológicas y su significado en la interpretación de una carta natal.
La primera casa astrológica, también conocida como Ascendente o Casa I, representa la personalidad y la apariencia física de una persona. Es el punto de partida de la carta natal y revela cómo nos presentamos al mundo. Esta casa también influye en nuestra actitud y enfoque hacia la vida, así como en nuestra capacidad para iniciar nuevas experiencias.
La segunda casa se asocia con la seguridad material, los recursos y los valores personales. Representa nuestras posesiones materiales, nuestras habilidades para ganar dinero y nuestras actitudes hacia la abundancia y la riqueza. Esta casa revela cómo buscamos la estabilidad y cómo nos relacionamos con nuestros recursos personales.
La tercera casa gobierna la comunicación, el pensamiento y las relaciones cercanas. Representa la forma en que nos expresamos verbalmente, nuestras habilidades de comunicación y cómo nos relacionamos con nuestros hermanos, vecinos y entorno cercano. Esta casa también refleja nuestra curiosidad y nuestro deseo de aprender.
La cuarta casa representa el hogar, la familia y las raíces emocionales. Esta casa nos muestra cómo experimentamos el sentido de pertenencia, nuestras relaciones con nuestros padres y el ambiente familiar en el que crecimos. Además, refleja nuestras bases emocionales y nuestra necesidad de seguridad y estabilidad emocional.
La quinta casa está asociada con la creatividad, el amor, el romance y la autoexpresión. Representa nuestras pasiones, nuestros talentos creativos y nuestra capacidad para disfrutar la vida. Esta casa también refleja nuestra relación con los hijos, la crianza y nuestra actitud hacia el juego y el placer.
La sexta casa se relaciona con el trabajo, la salud y el servicio. Representa nuestras rutinas diarias, nuestra actitud hacia el trabajo y nuestra capacidad para mantener un estilo de vida saludable. Esta casa también refleja nuestras responsabilidades, nuestras prácticas de autocuidado y nuestra relación con el cuerpo y la mente.
La séptima casa es la casa de las relaciones y las asociaciones. Representa nuestras relaciones personales, especialmente las de pareja, y cómo interactuamos con los demás en un nivel individual. Esta casa también refleja nuestras necesidades y deseos en las relaciones, así como nuestros patrones de interacción.
La octava casa está asociada con la transformación, la muerte y el renacimiento. Representa los aspectos profundos de nuestra psique, nuestra capacidad para enfrentar los cambios y nuestra actitud hacia las crisis y las experiencias trascendentales. Esta casa también refleja nuestra relación con el poder y los recursos compartidos, como la intimidad y la herencia.
La novena casa gobierna la filosofía, la educación superior, los viajes y la expansión de la mente. Representa nuestras creencias y valores más elevados, nuestra búsqueda de significado y propósito en la vida, y nuestra conexión con lo divino. Esta casa también refleja nuestra sed de conocimiento y nuestra capacidad para asimilar nuevas experiencias culturales y espirituales.
La décima casa es la casa de la carrera y la vocación. Representa nuestra posición en la sociedad, nuestras metas, ambiciones profesionales y nuestra imagen pública. Esta casa refleja nuestra autoridad y liderazgo, así como nuestra relación con el éxito y el reconocimiento social.
La undécima casa está asociada con las amistades, los grupos sociales y las aspiraciones colectivas. Representa nuestras relaciones amistosas, nuestra participación en comunidades, organizaciones y nuestras metas y sueños a largo plazo. Esta casa también refleja nuestra capacidad para colaborar y contribuir al bienestar de los demás.
La duodécima casa gobierna la espiritualidad, el subconsciente y el autoconocimiento. Representa nuestras limitaciones internas, nuestros miedos y nuestras tendencias de autosabotaje. Esta casa también refleja nuestra conexión con el mundo invisible, nuestra necesidad de soledad y retiro, también nuestra capacidad para la compasión y el perdón.
RUMBO MISTICO
¡No te pierdas nada!
Cerrar ciclos no implica olvidar, sino liberarnos de las cadenas que nos atan a eventos pasados, permitiéndonos avanzar con más ligereza.
El agua actúa como un canal, un elemento transformador que purifica y renueva, creando un espacio propicio para la atracción de la abundancia.
Estos rituales no solo buscan el éxito momentáneo, sino también el desarrollo de hábitos y actitudes que fomenten el aprendizaje a largo plazo.
¿Qué significa cuando la luna llena está en un signo?
En este caso la luna del 27 de noviembre tendrá la energía de Géminis, Mercurio y del elemento aire.
Los siete Principios del Kybalion, son una guía para comprender las leyes universales que rigen el cosmos.