
Beltane
- por Carola D'Angelo | RumboMistico
- Actualizado en 2025
La festividad Beltane: El festival de la fertilidad
Celebrar Beltane fortalece nuestra conexión con la naturaleza y permite rendir homenaje a los elementales y a la fertilidad.
Beltane es uno de los ocho Sabbats de la rueda del año pagana y uno de los cuatro Sabbats mayores. Se pronuncia beltéin y es la fiesta de fertilidad más importante, ya que el Dios es un joven adulto que despierta su virilidad, deseando a la Diosa, quien queda embarazada. En el hemisferio norte se celebra el 1 de mayo, mientras que en el hemisferio sur tiene lugar el 31 de octubre.
Esta festividad honra la sexualidad y la fertilidad, celebrando con alegría la calidez del sol. Marca la transición de la primavera al verano, y es tradición encender grandes fogatas, saltar sobre ellas y bailar a su alrededor.
Uno de los emblemas más representativos es el Palo de Mayo, un tronco decorado con cintas de colores. Las mujeres bailan a su alrededor, tomando cada una una cinta mientras giran, simbolizando la unión sexual y la fertilidad.
Beltane también tiene un profundo sentido espiritual, opuesto a Samhain, que celebra la muerte. Aquí se celebra la vida y la fertilidad. Los paganos consideran este momento ideal para la renovación y el crecimiento, así como para comprometerse a cuidar la naturaleza y fomentar un mundo más sostenible.
Beltane: Una celebración a los elementales
En Beltane, el velo entre nuestro mundo y el mundo féerico es más delgado que nunca. Por ello, es posible percibir seres elementales de manera involuntaria. No se trata de invocarlos, sino de agradecerles con ofrendas por su presencia y por proteger la naturaleza.
Mientras que en Samhain el velo conecta con el mundo de los muertos, en Beltane los espíritus de la naturaleza despiertan de su letargo invernal, y la tierra vuelve a florecer y cobrar vida.
La lluvia de Beltane:
La “lluvia de Beltane” es una antigua creencia pagana. Se dice que la lluvia que cae durante la noche de Beltane posee poderes mágicos: purifica, renueva y fertiliza la tierra, haciéndola florecer. Asimismo, se cree que la primera lluvia de mayo en el hemisferio norte y la primera de noviembre en el hemisferio sur tienen los mismos poderes.
Según la tradición, quienes se mojan con esta lluvia reciben bendiciones de fertilidad, abundancia y protección. Marca el inicio de la temporada de crecimiento y celebra la vida y la naturaleza.
Hoy, muchos seguidores del paganismo realizan rituales de purificación durante la noche de Beltane. También recolectan el agua del rocío de la mañana para usarla en sus prácticas espirituales y rituales de renovación.
Cómo celebrar Beltane:
1. Enciende una fogata:
Prende una fogata, la fogata simboliza la luz y el calor del sol, y se utiliza para purificar y renovar la energía. Enciende una hoguera al aire libre o una vela en casa para celebrar la festividad.
2. Adorna tu hogar:
Decora tu hogar con símbolos de Beltane como flores, ramas y elementos de la naturaleza. Crea un ambiente festivo y honra la conexión con la tierra y la fertilidad.
3. Planta en tu jardín:
Planta flores y hierbas en tu jardín. La primavera es una época de crecimiento y renacimiento, por lo que plantar flores y hierbas puede ser un símbolo poderoso de la fertilidad.
4. Viste tus velas:
Viste tus velas con flores y hierbas, utiliza un aceite o la misma cera de la vela para adherirlas y enciéndelas para festejar.
5. Decora con cintas de colores:
Adorna tu altar con cintas de colores, en Beltane se celebra la llegada de la primavera y el florecimiento de la naturaleza, por lo que los colores vibrantes y alegres son un elemento común en las decoraciones.
6. Da ofrendas a los elementales:
Utiliza flores, frutas y frutos secos como ofrenda a los espíritus de la naturaleza en tu altar, también puedes cantarles y bailarles o crear alguna artesanía con elementos naturales y dejarlas en el bosque como regalo.
Correspondencias de Beltane:
Fecha Hemisferio Norte: 1 Mayo
Fecha Hemisferio Sur: 31 Octubre
Otros nombres: Día de mayo
Pronunciación: Beltéin
Estación: Primavera
Elemento: Fuego
Colores: Rojo, Amarillo, Naranja, Rosa y Verde
Inciensos: Rosa, Sándalo, Jazmín, Ámbar
Hierbas & Plantas: Lavanda, Manzanilla, Diente de león, Crisantemo, Manzana, Ajenjo, Pera, Avellano
Animales: Conejo, Abeja, Vaca, Cisne, Rana, Golondrina
Comidas: Pan de harina de avena, Tartas de frutas, Bizcochos dulces, Miel
Bebidas: Leche, Té de Lavanda, Té de Rosas, Vino tinto
Piedras: Piedra luna, Amatista, Cuarzo rosa, Perla
Diosas: Afrodita, Maya, Epona, Flora, Freyja, Hathor
Dioses: Green man, Cernunnos, Bel, Pan, Eros
Símbolos: Flores, Hadas, Palo de mayo, Fogata, Cintas de colores